Aprender la diferencia entre urgente e importante, gestión del tiempo, priorización de proyectos, construcción de equipos, comunicación, desarrollo de habilidades, gestión del estrés, …
Si no hemos pasado por todos estos cursos, alguno de ellos seguro que hemos recibido y a pesar de ello… Dos de ellos, destacan para el post de hoy: Gestión del tiempo y separación de importante vs. urgente.
Gestión del Tiempo:
Ocasionalmente perdemos el tiempo en temas no relevantes, o que nos apetecen más, o que se nos dan menos bien que otras cosas. Y confundimos urgente e importante, puesto que cada uno tiene su propio reloj y gestión de prioridades.
Debemos respetar el tiempo de los demás tanto como nos gusta tenerlo para organizarnos.
Importante vs. urgente:
Cuando marcamos el ritmo de remo, desde el momento en que coordinamos el esfuerzo ajeno, sobretodo el de un grupo, es imprescindible saber marcar el ritmo adecuado.
Habrá momentos de calma, en el que solamente debamos remar coordinadamente, sin prisa excesiva, solo el rumbo y movimiento para llegar a buen puerto. Remamos a un ritmo igual a lo importante. Este, es “fácil” de mantener durante largas travesías,
Habrá momentos en que debamos marcar un ritmo rápido, fuerte. Corresponde a ocasiones en las que debamos tener velocidad, esfuerzo máximo. Remamos a un ritmo igual a “urgente”. El esfuerzo debe ir acompañado de recompensa.
Si repetidamente, lo urgente supera lo importante, si siempre estamos pidiendo el máximo de los nuestros, si los ejercicios exhaustivos se multiplican y el tiempo disponible lo dividimos si, si, … en definitiva, si no sabemos medir el tempo, dosificar los esfuerzos de los equipos, los “remeros” estarán agotados y desorientados cuando más falta hagan.
Y si además, no existe recompensa para los remeros ¿Llegaremos entonces a buen puerto?