Lean para nosotros

Hay 7 tipo de desperdicios que buscamos eliminar en los procesos que nos rodean, pero… y eso lo aplicamos sobre nuestra actividad diaria? Cuanto tiempo perdemos, nos hace ser ineficientes, tener la sensación de no llegar… por generar y rodearnos de desperdicios (mudas)?

1.Sobreproducción:

Los documentos, presentaciones, e-mails que elaboramos muchas veces no tienen un destino concreto. Los tenemos o los enviamos por si acaso. Del mismo modo, almacenamos documentación que ya no utilizamos, cuya información está totalmente desfasada y que lo único que hace es provocar una pérdida de tiempo cada vez que buscamos algo que necesitamos.

Dediquemos algo de tiempo a limpiar aquello que ya no nos es necesario.

2.Esperas:

Generamos cuellos de botella nosotros mismos, cuando entre  proceso y proceso abrimos nuevas actividades que harán que no podamos responder de la manera adecuada en el futuro. Y si en lugar de abrir algo nuevo, enviar más emails aprovecharamos para hacer limpieza de lo que no nos es necesario?

3.Transporte:

Cuantas veces viajamos a la impresora y nos hemos olvidado algo, tenemos que convocar más reuniones de las necesarias y siempre presenciales (Cuando tenemos métodos excelentes para evitarlo), cuantos emails enviamos para evitar una simple llamada de teléfono. El contacto telefónico evita muchas veces intercambios eternos e innecesarios de correos en los que a veces de manera misteriosa se incorporan más  y más destinatarios, que crean más confusión que solución.

4.Sobreprocesos:

Claro ejemplo,.. la generación por rutina, … de informes que nadie va a revisar. Prueba, deja de emitir ese informe que tienes la sensación no va a ninguna parte, lo reclama alguien? es mejorable? Sí? hazlo. No? dedica la energia a otras actividades.

5.Exceso de inventario:

Montones de papeles por si… Mesa limpia. Agenda clara. Directorio organizado, mantenido al mínimo. Recuerda, todo lo que guardas por si… te impide ser ineficiente en la búsqueda de lo que sí necesitas.

6.Movimientos innecesarios:

Mesa mal organizada, salas de reuniones ocupadas innecesariamente, impresoras que no funcionan (de hecho.. porque imprimimos tanto? ah si, porque no encontramos ese documento que ya imprimimos). Aprovecha el trayecto al baño para comentar con el compañero lo que tenías pendiente, recoger los documentos de la impresora.. Tu tiempo ES importante

7. Defectos:

Las prisas, el dominar una materia hace que a veces olvidemos pequeños pasos que tienen un impacto en como el cliente (interno) nos percibe. El uso de una check-list es más que recomendable, detenerse pensar qué y qué no es prescindible.

El desaprovechamiento del talento también se puede considerar un distorsionador… si aplicamos el lean a cada uno de nuestros pasos, pero no se comunica claramente, no se forma adecuadamente para desarrollar una tarea o función, repetiremos o adquiriremos alguno de los malos hábitos.

Espero que te haya servido el articulo de hoy.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.